Creative Industries Global Conference 2019 (CIGC-19)

Creative Industries Global Conference 2019 (CIGC-19), pretende convertirse en un foro transnacional de investigadores de las Industrias y Creativas, temas de enorme interés considerados como focos de innovación, motor económico y cambio social por distintas instancias. Para la UNESCO (2009) las Industrias Culturales y Creativas son: “Aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”.

El eje central del evento será la transformación digital de las industrias culturales y creativas y tiene como objetivo, presentar a partir de la intervención de expertos, diversas experiencias, investigaciones, casos o estudios sobre el tema. El grupo de ponentes, está compuesto por académicos de Iberoamérica y la Unión Europea de tal forma que logren articularse las diversas perspectivas del tema. Se pretende contribuir a la difusión del conocimiento y al acercamiento de propuestas investigativas entre distintos países de tal forma que el evento se convierta en una plataforma para generar proyectos de investigación conjunta, a partir de los ejes temáticos del encuentro.

En esta segunda edición, la sede escogida es la ciudad de Orihuela. La Conferencia se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández el 24 y 25 de octubre de 2019.

Áreas Temáticas

- La transformación digital en las industrias culturales y creativas.
- El comportamiento del consumidor en las industrias culturales y creativas.
- Estrategias de dirección y gestión en las industrias culturales y creativas.
- El audiovisual y software (cine, video, radio, televisión, videojuegos, sitios web).
- La publicidad (branding, comunicación, comunicación digital, marketing…)
- El diseño (editorial, gráfico, interactivo, industrial, moda, fashion marketing...)
- La música (producción, grabación, ejecución en vivo, etc.)
- Herencia y turismo culturales
- Otras industrias culturales y creativas: literatura, moda, arquitectura, calzado, juguetes y gastronomía.
- Aspectos jurídicos y sociales de las industrias culturales y creativas: sostenibilidad y desarrollo.


En la web https://creativeindustriesglobalconference.es/ se ofrece información más detallada sobre el programa, proceso de inscripción, normas para autores y demás aspectos de interés. La fecha máxima para el envío de comunicaciones es el 22 de julio.

banrevista_v2.jpg

logo2024rectangularazulThe Spanish Association of Academic and Professional Marketing

esic_bcl.png
contact_bot_en.fw.png
socios_btn_en.fw.png

 

rrsslog.fwconlink.fw Facebook Twitter Instagram

Cookies make it easier for us to provide you with our services. With the usage of our services you permit us to use cookies.
More information Ok Decline