SJME LANZA SU NUEVO NÚMERO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL CENTRO DEL MARKETING 

Oct 27, 2025 | Spanish Journal of Marketing ESIC News

La revista Spanish Journal of Marketing – ESIC presenta su volumen 29, número 4, con investigaciones punteras que abordan los desafíos y oportunidades del marketing en la era digital. Este número incluye seis artículos que exploran desde la experiencia de marca hasta el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada:

  • Influence of mobile application service quality and convenience on young customer retention (Sehrish Huma; Waqar Ahmed; Minhaj Ikram; Arsalan Najmi): este estudio tiene como objetivo analizar el efecto de la calidad del servicio de las aplicaciones móviles (MASQ), la conveniencia del servicio (SERCON) y la satisfacción en la fidelización de los jóvenes consumidores hacia las aplicaciones móviles. 

  • Adoption of e-wallets: trust and perceived risk in Generation Z in Colombia (Catalina Gómez-Hurtado; Francisco Jesús Gálvez-Sánchez; María Belén Prados-Peña; Andrés Felipe Ortíz-Zamora): este estudio tiene como objetivo explorar el desarrollo de la confianza en relación con las preocupaciones sobre seguridad y privacidad, así como la influencia del riesgo percibido en la intención de utilizar monederos electrónicos. 

  • Value cocreation and codestruction in artificial intelligence-enabled service interactions: literature review and research agenda (Elainy Cristina da Silva Coelho; Josivania Silva Farias): revisión de literatura sobre cocreación y codestrucción de valor en servicios habilitados por inteligencia artificial. 

  • Consumer well-being: a systematic literature review and future research directions (Atul Dahiya; Diptiman Banerji; Raffaele Filieri): revisión de estudios con el objetivo de integrar y organizar de manera exhaustiva la literatura existente fragmentada sobre el bienestar del consumidor (CWB), identificando sus temas emergentes y su impacto. 

  • Navigating the future of brand experience: insights from bibliometric análisis (Víctor Calderón-Fajardo; Sebastian Molinillo; Rafael Anaya-Sánchez; Jano Jiménez-Barreto): estudio bibliométrico que tiene como objetivo consolidar el conocimiento fragmentado sobre la experiencia de marca dentro de la literatura de marketing, evaluando su desarrollo histórico, estado actual y perspectivas futuras 

  • Task-technology synergy of augmented reality retail technology features: a meta-analysis (Parul Gupta; Sumedha Chauhan; Sandeep Goel): este estudio examina cómo las funciones de la realidad aumentada (RA), como la interactividad, las experiencias de flujo, la ampliación y la implicación del consumidor, contribuyen al éxito de los minoristas en los marketplaces digitales. 

 

Otras noticias