La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia ha acogido del 17 al 19 de septiembre el XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK, que reunió a la comunidad académica del marketing bajo el lema “Marketing responsable para un futuro sostenible”.
Esta edición ha registrado un récord de participación con 403 inscritos (incluido el Doctoral Colloquium), de los que el 90% procedía de España y el 10% restante de países como Colombia, Puerto Rico, Chile, Estados Unidos, México, Alemania, Argentina, Ecuador, Francia, Italia, Jordania, Líbano, Omán, Portugal, Reino Unido y Suiza.
El congreso también ha supuesto un nuevo máximo con respecto al número de contribuciones recibidas, 335 trabajos que tras el proceso de revisión se concretaron en 124 ponencias, 130 trabajos en curso, 40 pósteres y 24 aportaciones al Doctoral Colloquium. Una revisión y selección posible gracias al esfuerzo de 286 revisores, cuya labor refleja la vitalidad y proyección internacional de AEMARK.
El programa ha incluido 61 sesiones científicas en español e inglés, además de mesas redondas con empresas sobre sostenibilidad e innovación, reforzando el diálogo entre la academia y el ámbito empresarial. También contamos con la sesión Meet the Editors en la que participaron como editores invitados Rebecca W. Hamilton (Professor of Marketing de Georgetown University y editora del Journal of Marketing Research), y Florian v. Wangenheim (Professor of Technology Marketing de ETH University de Zúrich, Co-Editor del Journal of Service Research y en el editoral board del Journal of Marketing). Ambos intervinieron también como responsables de sesión y conferenciantes. Rebecca Hamilton como Keynote Speaker, patrocinada por la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial, y Florian von Wangenheim que estuvo a cargo de la conferencia de clausura del Doctoral Colloquium.
En su décima edición, el Doctoral Colloquium se ha consolidado como un espacio clave para doctorandos, favoreciendo el intercambio de ideas, la retroalimentación de calidad y la integración de jóvenes investigadores en la comunidad científica Los estudiantes de doctorado de hoy son los que con su esfuerzo impulsarán la contribución de AEMARK a la investigación y la docencia, formarán parte de las juntas directivas y organizarán los congresos y otros eventos con los que seguiremos creciendo como asociación.
Este congreso no solo ha sido un referente académico, sino también una experiencia social y sostenible. Su identidad gráfica —con el corazón rojo UMU, las manos entrelazadas y un cartel construido a partir de las ediciones anteriores— simboliza la pasión, el apoyo mutuo y la continuidad de AEMARK.
Por primera vez hemos introducido un lema en la denominación del congreso y una nueva área temática, Marketing en Iberoamérica. Dos novedades orientadas a aumentar el impacto del congreso y de AEMARK como referentes académicos, inclusivos y comprometidos con las tendencias sociales y los temas que más valora nuestra sociedad.
El éxito de esta edición ha sido posible gracias al compromiso del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia, al apoyo de AEMARK y a la colaboración de patrocinadores y entidades colaboradoras.
Con un ambiente cordial y enriquecedor, esperamos que el XXXVI Congreso AEMARK 2025 sea para todos una edición tan memorable como las 35 anteriores. Especialmente porque los resultados alcanzados nos han permitido reforzar la identidad de nuestra asociación, seguir consolidando el congreso y las actividades que lo acompañan, como el Doctoral Colloquium, pero también reflexionar sobre la necesidad de un marketing más responsable y sostenible para el futuro.
Salvador Ruiz de Maya
Presidente del Comité Organizador XXXVI Congreso Internacional de Marketing #AEMARK25